Última entrada el 17/07/2023
PER A VEURE LA COTITZACIÓ DE L’ACCIÓ DEL BSAB CLIQUEU ACÍ
Mazón lanza un guante a Oliu para que el Sabadell se implique más en Alacant

Durante su intervención en la asamblea de INECA, Carlos Mazón ha lanzado un “guante” el presidente del Sabadell, Josep Oliu, para que la entidad se implique más en la provincia. Lo hecho después de que el banquero conminara a los asistentes a mirar a Málaga como ejemplo del camino que podría seguir Alicante para mejorar su situación económica, con su apuesta por captar compañías tecnológicas y un turismo de mayor calidad. Al respecto, Mazón ha asegurado que Alicante “ha sabido aprender de los que han hecho bien las cosas” y ha considerado que va “por el buen camino”. “Sin duda, ejemplos como el de Málaga son también muy interesantes pero tenemos personalidad propia”, ha señalado el futuro presidente de la Generalitat, antes de recordar que otra de las señas distintivas de la provincia andaluza es que todavía cuenta con una entidad financiera que se identifica con su territorio, en referencia a Unicaja, aunque sin citarla. Una referencia que ha aprovechado para “invitar” al Sabadell a tener esa misma relación con Alicante. Una identificación que, según ha recordado, “teníamos (en referencia a la CAM, pero sin nombrarla) y aún aspiramos a tener”. “Ahí va mi guante”, le ha señalado al banquero.
BANC SABADELL CONTESTA NEM SABADELL SOBRE L’ASSUMPTE DE GATA DE GORGOS
CARTA A JOSEP OLIU, PRESIDENT DEL BANC DE SABADELL, PEL DEPLORABLE CAS OCORREGUT A L’OFICINA 1058 DE GATA DE GORGOS (MARINA ALTA)
INTERVENCIÓN DE VÍCTOR BAETA EN LA JUNTA DE ACCIONISTAS DEL BANCO DE SABADELL
Per llegir la intervenció sencera, cliqueu ACÍ
Per a veure el telenotícies de TV3, cliqueu ACÍ




Hoy, 19 de abril Junta de Accionistas del Banco de Sabadell a Alacant.
Por el NEM Sabadell intervendrán Víctor Baeta i Josep De Marfà
CONTINGUT : Assistiran: València, 16 de març 2018 | CONTENIDO: 1. Análisis del orden del día (clicar AQUÍ para verlo en la comunicación realizada a la CNMV) de la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco de Sabadell, convocada para el jueves 19 de abril de 2018, en el Auditorio de la Diputación de la ciudad de Alicante (paseo Campoamor, s/n). 2. Llamamiento del NEM Sabadell a no delegar el voto y a la participación directa en la Junta de Accionistas a celebrar por primera vez en Alicante. 3. Orientaciones de como participar, petición de palabra i como votar.Asistirán: – Víctor Baeta Subias Presidente de NEM Sabadell – Josep De Marfà Vice-presidenteValència, 16 de març 2018 |
CONTENIDO:
1. Análisis del orden del día (clicar AQUÍ para verlo en la comunicación realizada a la CNMV) de la Junta General Ordinaria de Accionistas del Banco de Sabadell, convocada para el jueves 19 de abril de 2018, en el Auditorio de la Diputación de la ciudad de Alicante (paseo Campoamor, s/n).
2. Llamamiento del NEM Sabadell a no delegar el voto y a la participación directa en la Junta de Accionistas a celebrar por primera vez en Alicante.
3. Orientaciones de como participar, petición de palabra i votar.
Asistirán:
– Víctor Baeta Subias
President de NEM Sabadell
– Josep De Marfà
Vice-president
Valencia, 16 de marzo 2018
————————-
Banco Sabadell celebrará su Junta en Alicante el próximo 19 de abril
Agencia EFE
Banco Sabadell celebrará su Junta General Ordinaria de Accionistas el próximo 19 de abril en Alicante, una sesión en la que Jaume Guardiola será reelegido como consejero.
El banco que preside Josep Oliu ha dado cuenta de la convocatoria de su Junta General Ordinaria de Accionistas en una comunicación a la CNMV, el regulador bursátil español.
La celebración de la Junta en Alicante es consecuencia de la decisión que el Sabadell tomó a principios de octubre de trasladar su sede social a esta ciudad.
Además de la reelección de Jaume Guardiola como consejero ejecutivo, también se reelegirá a David Martínez como dominical y a José Manuel Martínez como independiente.
Por otra parte, también está previsto que se ratifique el nombramiento de Pedro Fontana y de George Donald Johnston como consejeros independientes.
La Junta servirá asimismo para aprobar las cuentas anuales de 2017 y para dar luz verde a la propuesta de distribución de un dividendo de 0,07 euros por acción correspondiente al ejercicio 2017.
También se someterá a votación la delegación en el consejo de administración de la facultad de aumentar el capital social del banco “en la cuantía necesaria”, y con la potestad de exclusión del derecho de suscripción preferente en caso de que el aumento no exceda en su conjunto de un 20 % del capital social.
Otro de los puntos del orden del día de la Junta es la aprobación de un incentivo complementario a largo plazo para directivos del banco, así como la política de remuneraciones de los consejeros hasta 2020.
La Junta se celebrará el 19 de abril a las 18 horas en el Auditorio de la Diputación de Alicante.EFE
————–
Hemos estrenado twitter @nemsabadell, clica aquí i síguelo!
——————-
REUNIÓN ENTRE ACCIONISTAS Y LA DIRECCIÓN DEL BSAB
NOTA DE PRENSA DE NEM SABADELL
El martes 28-N, ha tenido lugar en el Edificio Centro Corporativo Banco Sabadell, en Sant Cugat del Vallès, una reunión convocada por la direción del Banco de Sabadell con un seleccionado grupo de doce accionistas no institucionales procedentes de Asturias, Catalunya, Comunitat Valenciana i Galicia.
Los convocantes respondían a la peticion que NEM Sabadell (asociación de pequeños y medianos accionistas) realizó en la última Junta de Accionistas.
Con la presencia de Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell y Josep Lluís Negro, consejero director general, ha transcurrido el encuentro que comenzó a las 11:00 y finalizó pasadas las 16:00 y donde se han desglosado los informes macroeconómicos a cargo de la economista jefe Sofia Rodríguez, los de resultados 3T a cargo de la responsable de control financiero global Anna Bach i del director general Carlos Ventura.
Las intervencions de los accionistas fueron realizadas, en significativas palabras del vicepresidente del NEM Sabadell, Josep De Marfa, “desde el otro lado del mostrador” lo que permitió concluir con un anàlisis bastante ajustado a la realidad y a que se tomaran nota de distintes propuestas y sugerencias en beneficio de los propios accionistas y de la entidad.
Por parte de la dirección se realizó una propuesta de valor a los accionistas consistente en ampliar la cuenta expansión a todos los accionistas mayores de 18 años y con un mínimo de 10.000 acciones, ampliandola sin otras condiciones, con una TARJETA ORO especial para ACCIONISTAS , con varias ventajas (totalmente GRATUITAS) , que con el tiempo se irán ampliando y completando , tanto por parte del Banco , como a sugerencia de los accionistas .
Resumiendo podemos afirmar que el encuentro ha sido muy cordial, con ánimo de colaboración y en donde se han conseguido ventajas para los accionistas y realizado sugerencias positivas y novedosas que han recogido los directivos de nuestro banco.
———–
Miguel Montes también se reunió con Víctor Baeta, presidente del NEM Sabadell

CARTA DE NEM Sabadell A JOSEP OLIU PARA TRASLADAR LA SEDE SOCIAL A ALACANT
Núcleo Estable de Accionistas Minoritarios del Banco de Sabadell
Apartat 12096 VALÈNCIA 46020 aivcam@nemsabadell.eu
Señor Josep Oliu, presidente del Banc de Sabadell, SA.
NEM Sabadell, como entidad que aglutina a pequeños y medianos accionistas del Banco Sabadell, quiere manifestar que ante la noticia de una reunión urgente para esta tarde del Consejo de Administración del Banco con la finalidad de decidir la futura sede social, sugerimos que si finalment se culmina la intención de cambiar la sede de la entidad, se tenga en cuenta la propuesta ya realizada por el NEM Sabadell en la Junta de Accionistas del 2015 de trasladar la misma a Alicante.
Nuestra propuesta del cambio de sede a Alicante responde a razones fundamentalmente economicas, y más si tenemos en cuenta las positivas sinergias que al Banco le supuso la adquisición de la CAM. Entendemos que la imagen del BS como banco español, en el conjunto de España ha de aparecer como la entidad financiera que apuesta por dar una mayor descentralización del Estado y en la linea de un Estado federal.
Víctor Baeta Josep De Marfà
president vicepresident
València/Barcelona, 5 de octubre 2017
————————-
La defensa del exdirector de Riesgos de la CAM: «Las trampas las hizo el FROB»
El abogado de Francisco Martínez niega que obedecieran a «un plan delictivo urdido por un grupo criminal»
mercedes gallego 20.07.2017 | 13:52
Su defendido era el responsable del área que elaboró las operaciones a las que se atribuye el falseo de las cuentas de la caja. Acusa a los administradores provisionales de no jugar limpio.
Consciente de que su cliente no lo tiene fácil en un proceso en el que se enfrenta a una petición de pena de más de siete años de prisión, José María Ruiz Jover, abogado del exdirector de Riesgos de la CAM Francisco Martínez, echó ayer toda la carne en el asador con un informe extenso y trabajado en el que defendió ante el tribunal la inocencia del exdirectivo al que las acusaciones consideran artífice directo de las operaciones con las que se maquillaron las cuentas de la entidad. Unos hechos que están siendo juzgado en la Audiencia Nacional en una vista oral que concluye hoy tras las intervenciones de la Fundación CAM y en Banco Sabadell.
A lo largo de casi dos horas, Ruiz Jover se centró en las actuaciones que le atribuyen a su defendido (la rehabilitación de créditos y las retitulizaciones), a las que negó que se les pueda poner el calificativo de delictivas. «En la CAM no se actuó con dolo, se estaba reclasificando como en las demás entidades», dijo el letrado para añadir, en cuanto a las titulizaciones, que «se podrá discutir si se podían dar de baja en el balance pero no que obedecían a un plan urdido por un grupo criminal».
Lo falso y lo verdadero
En línea con otros compañeros de la bancada de las defensas, el abogado arremetió contra el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). En su opinión, los administradores provisionales designados para gestionar la caja tras su intervención por el Banco de España «fueron los que hicieron las trampas», dijo en clara respuesta a la afirmación del fiscal Luis Rodríguez Sol de que los exdirectivos acusados habían hecho trampas con la contabilidad de la CAM. «Hicieron mal las cuentas y dejaron de contabilizar más de 200 millones, luego ¿cómo se determina qué es falso si no sabemos que es lo verdadero?», se preguntó el letrado.
Tras insistir en la falta de pruebas que incriminen a su defendido y en que no se le puede considerar responsable por el mero hecho de ser el director del área de Riesgos, Ruiz Jover remarcó que Martínez «nunca ordenó que se hiciera una reclasificación de préstamos en contra de los criterios que venían marcados», una política de riesgos que, aseveró, él no podía cambiar.
Sobre la venta de créditos fallidos (las mentadas titulizaciones) el abogado aseguró que se hicieron con el único objetivo de obtener liquidez en un situación crítica, que no alteraron la imagen fiel de la entidad, que en la primera década del 2000 la CAM hizo cuarenta y que era una práctica habitual en otras entidades.
«Ochoa mintió»
Guardada se la tenía el defensor de Martínez al exdirector de Información Financiera Salvador Ochoa, exculpado el lunes gracias a un informe de su perito en el que no deja dudas acerca de lo anómalo de estas operaciones al venderse los créditos con una opción de recompra de la que, al parecer, no todos tenían constancia, y soltó todo lo que llevaba dentro. «Ochoa mintió, engañó a todas las acusaciones o quiero pensar que lo hizo», dijo en alusión a la existencia de un pacto, una posibilidad que el día anterior ya deslizó Javier Boix, abogado del exdirector general Roberto López Abad. «Se presentó como una víctima y le salió bien (al asegurar que nada sabía de esas opciones), pero mi cliente informó de su existencia, lo que hicieran otros no se responsabilidad suya».
Para rematar la faena, el letrado presentó a Francisco Martínez como un miembro más del comité de dirección, «el séptimo de doce», concretó, que no era administrador «de hecho ni de derecho», que no obtuvo ningún benefició con las actuaciones que se le atribuyen y que encina perdió 30.000 euros en una cuotas de las que no se desprendió.
Notícia relacionada: El FROB admet que va modificar actes de la CAM
La juez de las cuotas de la CAM sostiene que ya ha expirado el plazo para investigarlas
La magistrada de la Audiencia Nacional Carmen Lamela vuelve a rechazar los recursos de los afectados contra el cierre de la causa
mercedes gallego 17.05.2017 | 02:47
Mantiene que no hay delito y que nadie ha solicitado un prórroga de la instrucción.
Mala suerte está teniendo el proceso abierto hace casi un lustro por el magistrado Javier Gómez Bermúdez para determinar si hubo delito en la emisión y comercialización de las cuotas participativas de la CAM. Un producto similar a las acciones pero sin derechos políticos ideado para las cajas y que compraron alrededor de 55.000 clientes, una parte de los cuales aún no ha recuperado los ahorros que invirtieron en estos títulos, sin valor alguno en la actualidad.
Después de que la magistrada Carmen Lamela haya archivado hasta en tres ocasiones esta investigación (las dos primeras revocadas por la Audiencia, órgano al que también se ha recurrido la tercera), en su último auto no sólo rechaza los argumentos de los afectados para mantener viva la causa sino que asegura que el plazo para investigar ya habría expirado.
La afirmación de la juez tiene que ver con los tiempos de instrucción introducidos en la última reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, una modificación que establece un periodo de investigación de seis meses que sólo se pueden prorrogar en función de la complejidad de la causa. Para ello es preceptivo que las partes así lo soliciten, lo que en este caso no ha sucedido, según precisa la magistrada.
La juez se mantiene firme en su decisión de dar carpetazo a la investigación y sostiene que, si bien está claro que la venta de estos títulos no fue correcta, la responsabilidad que se puede exigir nunca sería penal, sino civil, vía a la que pueden acudir lo afectados. Una valoración «notoriamente dispar con el parecer de los recurrentes», según precisa Lamela.
En su anterior auto, que ahora reitera, la juez señalaba que «lo que sí parece claro es que el actuar de los empleados de la CAM sí fue dispar en las distintas oficinas (…) por lo que habrá que examinar cada supuesto por separado en relación a cada una de las personas que afirman haber sido engañadas y, atendiendo a las características de los clientes y la actuación del concreto empleado de la entidad que les llevó a suscribir las cuotas, determinar si efectivamente se produjo el engaño y el perjuicio que se afirma por cada uno de ellos».
Una actuación que, mantiene, «excede desde luego de lo que es el objeto del presente procedimiento (en alusión al abierto en la Audiencia Nacional) y de las personas en el mismo investigadas (donde se encuentran los exdirectores generales de la caja Roberto López Abad y María Dolores Amorós) y deberá ser investigada en su caso por el juzgado territorial del lugar donde fueron suscritas las cuotas participativas».
En su respuesta a los abogados de los afectados, entre los que se encuentra el murciano Diego de Ramón y el representante legal de Adicae, la instructora sostiene que cuando la sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le obligó a reabrir el caso fue porque consideró que faltaban diligencias por practicar (como conocer el perfil de los compradores de las cuotas para determinar si en realidad sabían el producto que estaban adquiriendo), lo que no significa que estimase que había indicios de delito.
Tras la práctica de estas pruebas (que consistieron en interrogatorios a exempleados de la CAM y compradores de cuotas) Lamela destaca el hecho de que mientras varios de los declarantes aseguraron haber sufrido un perjuicio económico, otros afirmaron justo lo contrario. «Algunos han recuperado todo o parte de la inversión a través de pactos con la CAM o con el Sabadell, mientras que otros la han perdido», reseña la magistrada para concluir que «con tales datos no han podido conocerse las verdaderas condiciones en relación a la emisión y suscripción de cuotas participativas».
Los afectados reclaman que el proceso siga abierto por lo que consideran una estafa.
La juez también rechaza el planteamiento de otros de los afectados de acumular esta pieza a la principal, cuyo juicio comieza el 29. Lamela se apoya en el distinto estado procesal de ambas y en las dilaciones que acarrearía.
JUNTA ACCIONISTES, 30 MARZO 2017
NEM Sabadell demana al Banc Sabadell que encapçale la petició del genèric [.val]; que no es tanque l’oficina de Sella i un tram especial en les emisions d’accions pels accionistes fidels
En la seua intervenció a la Junta General d’Accionistes de Banc Sabadell en Victor Baeta en representació de Nemsabadell ha proposat al Consell d’Administració:
– Dues propostes:
1- Tenir en compte en les ampliacions de capital els accionistes que només tenen accions del Sabadell, amb molts anys de fidelitat i vinculació al Banc creant un tram amb condicions especials per aquest grup d’accionistes.
2- Demanar a Banc Sabadell la seua incorporació al patrocini per a demanar la creació del donmini de primer nivell d’internet .VAL
i una petició:
1- Que es reconsidere i no es dugue a terme el tancament de l’oficina que Banc Sabadell té a la població de Sella a la Marina Baixa i continue donant servei, Bon Servei, als clients d’aquesta població.
JUNTA D’ACCIONISTES DEL BANC SABADELL, 30 MARÇ 2017.
INTERVENCIÓ DE VÍCTOR BAETA, PRESIDENT DEL NEM SABADELL
Bona vesprada.
Parle en nom dels accionistes valencians i murcians que m’han delegat, com a president del NEM Sabadell, els seus vots. Els accionistes catalans del NEM Sabadell també prendran la paraula.
En la meua intervenció faré dues preguntes-propostes i una petició.
Però de bestreta els avance el vot positiu per al senyor Josep Lluis Negro que amb el senyor Oliu, el senyor Guardiola, el senyor Montes, el senyor Badia, el senyor Aspachs, … han tingut sempre en consideració al NEM Sabadell i a l’antiga AIVCAM sobre tot quan en juliol del 2012 es va produir el millor bescanvi en tota la banca espanyola de participacions preferents i deuda subordinada.
Sobre les quotes participatives ha estat un continu degoteig que esperem algun dia finalitze amb tots els casos pendents. Encara la setmana passada em comunicaven que en Mutxamel una impositora de noranta anys, per fi, era compensada mitjançant la Campanya de Vinculació.
Però a partir d’aquest any entrem en una nova etapa.
En agost de l’any passat va finalitzar la remuneració del 6% sobre el nominal que durant quatre anys han rebut els impositors que varen bescanviar les preferents, a canvi de mantenir sense vendre les accions del Sabadell.
I no obstant, ara que ja no reben l’incentiu, molts es mantenen ferms i no venen les seues accions.
Són impositors valencians i murcians conservadors que mantenen sense cap interés especulatiu el seu vincle amb el Banc de Sabadell com abans el mantenien amb la CAM. La seua cultura no és especuladora, la seua cultura és d’arrel amb allò pròxim.
I amb aquests accionistes heterodoxos, per conservadors, que no venen les seues accions del Sabadell i no tenen cap altres en la seua cartera, fora de les quotes participatives, caldria tenir un gest que, a més, poguera servir d’al·licient per a la resta d’accionistes.
I plantege la primera proposta.
De la mateixa manera que quan fem una emissió d’accions es defineixen els trams per a diferents grups d’inversors amb unes condicions especials, -per exemple per al tram d’inversors qualificats i institucionals-, llavors de la mateixa manera caldria definir també un tram especial, com una mena de premi i reconeixement, per aquells accionistes fidels que sols tenen i només tenen en la seua cartera accions del Sabadell, accions que retenen, com retenien abans el seu plazo fijo.
Perquè, senyors del Consell, les caixes han desaparegut però els clients de les caixes hi són, aquests no han desaparegut.
Clients de microempreses, xicotets i mitjans empresaris, llauradors, autònoms, treballadors amb nòmina, funcionaris… empresaris jubilats, és a dir els pares que tenien les empreses i que ara els seus fills empresaris en aquesta època de crisi, han tornat al pagament i cobrament en efectiu a 30-60-90 dies i han desistit del finançament… ara tots aquests clients de les antigues caixes són foragitats dels bancs on, fins i tot han de demanar cita prèvia per poder ser atesos.
L’avarícia d’aquests bancs els hi pot passar factura.
Que quede clar que aplaudim la internacionalització del Banc Sabadell, de les seues oficines a Londres, a Paris…, de la clara incidència en els sectors industrials i exportadors que necessiten els serveis del Sabadell per a les seues operacions. Que quede clar que aplaudim que ha estat l’entitat pionera en informatitzar la banca i d’oferir el servei per internet. Això ha de ser així i s’ha de continuar en aquesta línia.
Però la dispersió i desorientació dels clients de les antigues caixes valencianes existeix i no acaben de ser absorbits per les Cooperatives de Crèdit, amb limitacions territorials, com
- La Caixa Popular circumscrita a la província de València i només amb dos oficines a la província d’Alacant (en Alcoi i en Ibi), cooperativa que pot acabar amb un acord amb Crédit Mutuel;
- ni amb Caixapetrer a Elda, ni CaixaAltea a la Vila-joiosa, ni CaixaCallosa a Benidorm, diluïdes totes elles dins l’andalusa Caja Mar;
- ni pel banc madrileny Bankia que tanca les oficines valencianes i remet als clients a desplaçar-se a hiper-oficines;
- ni per CaixaBank, que són percebuts pels valencians com uns beneficiats de luxe a l’haver aprofitat una operació acordió al Banc de València, a instàncies dels reguladors que van instrumentalitzar el FROB per fer desaparèixer els diners dels accionistes i poder vendre el Banc a La Caixa per un euro. D’aquest cas no s’ha dit l’última paraula doncs el tema està en els jutjats i cal dir que els grans capitals s’han refugiat en la Banca March.
Davant d’aquest panorama el Banc Sabadell té/tenim a la Comunitat Valenciana un espai important per guanyar. Per a ser percebuts, d’Oriola a Vinaròs, com una entitat vertebradora valenciana.
Però per fer-ho (si es vol fer) calen tenir en compte dos apunts:
El primer
Per guanyar els clients de les antigues caixes hauríem de dissenyar una operativa simple per a ells i si cal oficines, amb atenció i horaris, específics.
Caldria tornar a la imatge, dels temps d’Oliu pare, quan ja fa molts anys el Sabadell va aparèixer per València i on les sigles BS eren sinònim de Bon Servei i s’oferia als clients un segell de goma personalitzat amb el seu nom i el seu número de compte.
La relació personal, entre persones, no es pot eliminar.
Cal tornar a crear vincles personals entre el Banc i els seus clients
i el segon apunt
Entenem que caigués el terme CAM de la marca SabadellCAM, perquè calia oblidar l’estigma que va publicitar MAFO amb allò de “lo peor de lo peor”. Però de la mateixa manera que SabadellHerrero, se sap que és asturià i leones, que SabadellGallego és gallec i Sabadell Guipuzcoano és basc, navarrès i de La Rioja. Preguntem:
A la Comunitat Valenciana, Banc Sabadell què és?
És un banc català? És un banc espanyol?
Entenem que caldria que el Banc Sabadell fos percebut, si més no d’Oriola a Vinaròs, com a valencià.
O dit d’una altra manera, com el banc espanyol, el Sabadell, que és respectuós i sensible amb els distints territoris.
Vaja, com el Banc espanyol amb vocació federal.
(…)
Llavors, i entrem en la segona proposta, per atraure els valencians, per a ser percebut el Banc de Sabadell com un Banc valencià a la Comunitat Valenciana, ens cal fer gestos i fets.
Un podria ser aquest:
Proposem que Banc Sabadell col·labore, encara més, encapçale, amb la Fundació Constantí Llombart que té per finalitat el foment de l’economia productiva valenciana, la iniciativa per assolir en internet el domini de nivell superior genèric comercial:
[.val]
Iniciativa que caldria que comptés amb el suport i complicitats d’importants entitats valencianes com el Valencia CF, ANECOOP, Seguros La Divina Pastora, Air Nostrum, Cadena Barceló/Melià, Aguas de València, Porcelanosa, etc. etc. i dels sectors exportadors.
Per finalitzar una petició:
Fem costat als veïns i comerços de Sella i no tanquem l’oficina del Banc Sabadell d’aquesta bonica població de La Marina a Alacant.
(…)
Res més.
Molt agraïts per la seua atenció.
Víctor Baeta Subias, president del NEM Sabadell i d’AIVCAM
JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS.
Jueves, 30 marzo 2017. DELEGACIÓN DEL VOTO.
El Consell d’Administració de Banc Sabadell ha convocado Junta General Ordinària d’Accionistes para las 18.00 h del 30 de marzo de 2017, en las instalaciones de la Fira de Sabadell, en calle Tres Creus, 202 (entrada por la plaça de la Sardana), de Sabadell. Información al accionista:
– Representación en la junta
Delegación electrónica del voto
Formulario- tarjeta de asistencia y delegación de voto
JUNTA DE ACCIONISTAS BANC SABADELL (30 marzo 2017) Para delegar el vot a VÍCTOR BAETA SUBIAS con DNI:36.487.826-M rellenar la pestaña C de esta manera (la imagen adjunta corresponde a la Junta del 2014, parecida a la del 2017)
+info 650 537 213 www.nemsabadell.eu
—————————————————————————————————–
———————
El cuarto consejero con más acciones de Sabadell compró en plena corrección
Banco Sabadell supera las previsiones y eleva su beneficio un 11,6%
José Ramón Martínez Sufrategui, consejero de Banco Sabadell · EXPANSION
Enrique Utrera – EXPANSIÓN – Madrid /
José Ramón Sufrategui, muy activo este año en el valor, adquirió otros 50.000 títulos .
El pasado 28 de octubre, el mercado recibió los resultados del tercer trimestre del año de Banco Sabadell con una caída del 3,78%, la más importante desde el 23 de septiembre. Luego vendrían tres descensos más consecutivos, en plena corrección de las Bolsas europeas en general y del sector financiero en particular tras las fuertes subidas de las semanas anteriores.
Un recorte que provocó movimientos entre los consejeros del grupo. José Ramon Sufrategui adquirió 50.000 títulos a un precio de 1,18 euros por acción en plena caída de la cotización.
La operación fue realizada el pasado miércoles, antes de la gran subida del 2,29% del grupo catalán este jueves, cuando fue el mejor banco del Ibex 35 en una jornada de recuperación del sector. Sabadell ha seguido subiendo hoy, en concreto un 0,92%, hasta los 1,21 euros por acción.
Las compras de Sufrategui dan continuidad a las que ha realizado este año y suben su participación en el Sabadell hasta el 0,045%, una participación solo superada en el consejo por Joaquín Folch-Rusiñol, el presidente José Oliu y el consejero director general José Luis Negro.
A finales de abril, Sufrategui se hizo con un paquete también de 50.000 acciones, pero a un precio significativamente superior de 1,70 euros por título. Por entonces, Sabadell cotizaba en los niveles más altos del año desde los que emprendería una gran corrección que le hizo tocar fondo en julio, cuando resistió a duras penas por encima del nivel de 1 euro por acción por el impacto del ‘Brexit’.
Hasta septiembre, Sabadell obtuvo un beneficio neto de 646,9 millones de euros, cifra que supone un incremento del 11,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. El resultado, impulsado por la integración del británico TSB (adquirido en verano de 2015), se situó por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban que la entidad ganara alrededor de 625 millones.
CARTA A JOSEP OLIU
NEM Sabadell (Núcleo Estable de Accionistas Minoritarios del Banco de Sabadell)
Apartat 12096 VALÈNCIA 46020 aivcam@nemsabadell.eu
Senyor Josep Oliu, president de Banc de Sabadell, SA.
Ens plau posar-nos en contacte amb vostè per intentar, com sempre, ser útils a la nostra empresa.
En la darrera junta d’accionistes es va aprovar per segona vegada el repartiment d’un dividend triple opció, que ens va alegrar perquè afavoreix els petits i mitjans accionistes, que com vostè sap nosaltres defensem. Amb aquest repartiment cada accionista, menut o gran, pot triar l’opció mes interessant per als seus interessos. Nosaltres hem defensat sempre i públicament aquesta alternativa, que finalment el Consell d’Administració va aprovar.
Però cal recordar que a partir del dia 1 de gener de 2017 desapareixen les importants avantatges fiscals del dividend opcional, de manera que, és indispensable per a poder aprofitar-les que el Consell aprove un DIVIDEND OPCIONAL A COMPTE (ABANS DE FINALS DE 2016)) i posteriorment durant 2017 un dividend tradicional complementari en metàl·lic, quan ja es coneixen els beneficis definitius de 2016. De fet, això és el que ja ha anunciat Caixabank, i moltes altres entitats, per beneficiar els seus accionistes, abans que acabe 2016.
Esperem que, com sempre, el nostre banc estudi amb atenció, racionalitat i rapidesa el nostre suggeriment, que no perjudica a ningú, però beneficia a molts.
A més, amb seguretat, la divulgació d’aquest dividend ajudaria a remuntar la baixa cotització actual de la nostra acció.
Víctor Baeta / Josep De Marfà
president / vicepresident
València / Barcelona, 25 setembre 2016
19 de abril 2016
La Presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo contesta a AIVCAM
Ms Cecilia Wikström, Presidenta de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, ha dado respuesta a la petición 0586/2015 que AIVCAM (Associació d’Impositors Valencians de la CAM) formuló el 30 de enero del 2015. sobre la ‘campaña de vinculación’ del Banco Sabadell para los impositores conservadores con Cuotas Participativas. El abogado Antonio Montiel redactó la petición
Adjuntamos los documentos en PDF, para abrirlos clicar en los enlaces:
– Comunicación de Ms Wikström (12/04/2016)
– Pregunta con solicitud de respuesta oral O-000088/2015 a la Comisión (16/07/2015)
– Opinión de ECON (Comisión de asuntos económicos y Monetarios) (20/07/2015)
– Intervención de los diputados en el debate (05/10/2015)
– Resolución adoptada en el Pleno del 08/10/2015
——————————————
También adjuntamos un enlace sobre la petición a les Corts Valencianes sobre la aplicación de las conclusiones de la Comissión de Investigación de la CAM